Gengis Khan y el segundo imperio más extenso de la historia

El Imperio Mongol fue fundado por Gengis Kan en 1206, cuando las diversas tribus mongolas, que anteriormente estaban fragmentadas y en conflicto, se unificaron bajo su liderazgo. Tras superar numerosas rivalidades tribales y vencer a poderosos enemigos como Jamuka, Togrul y los Jin, Gengis Kan consolidó su autoridad, tomando el título de Gengis Kan, que significa "emperador universal". Su estrategia para unificar las tribus se basó en una combinación de destreza militar, diplomacia y un sistema de meritocracia que permitió que personas de diferentes orígenes se integraran a su ejército. Esta unificación sentó las bases para las futuras expansiones del imperio, que rápidamente se extendió desde las estepas mongolas hasta vastas áreas de Asia y Europa, creando el imperio contiguo más grande de la historia.

Entronización de Gengis Kan en 1206, miniatura del Jami' al-tawarikh.

Entronización de Gengis Kan en 1206, miniatura del Jami' al-tawarikh.

La capital inicial de Gengis Kan fue Avarga, que estuvo ubicada cerca del río Onon, en Mongolia Oriental. Allí, Gengis Kan estableció su base de operaciones durante sus primeros años de unificación de las tribus mongolas, antes de la creación de Karakórum por su hijo Ogedei. Avarga sirvió como un importante centro administrativo y militar durante la consolidación del poder de Gengis Kan en las primeras etapas de su imperio.

1206: unificación de las tribus mongolas. Gengis Kan es proclamado líder supremo, unificando todas las tribus bajo su mando y fundando el Imperio Mongol.

1207-1209: campañas contra la dinastía Xi-Xia (Tangut). Gengis Kan sitió la capital de los Xi-Xia en 1209. No los derrotó completamente, pero firmó un acuerdo diplomático con ellos y se casó con una hija del líder de los Xi-Xia.

1211-1215: conquista de la dinastía Jin. Gengis Kan comenzó la invasión de los Jin en 1211, y en 1215 los mongoles tomaron su capital, Zhongdu (actual Pekín). Durante esta campaña, Gengis Kan aprendió tácticas de asedio gracias a la incorporación de algunos soldados de los Jin. Además, incorporó a Yelu Chucai, un erudito y administrador de la dinastía Jin.

1218: campaña contra el Imperio Khwarezmida (también conocido como Corasmios). Tras un conflicto diplomático, Gengis Kan inició la invasión del Imperio Khwarezmida. Sitiaron y destruyeron ciudades clave como Samarcanda y Bujara. La campaña fue brutal, y los mongoles llevaron a cabo una de las masacres más sangrientas de la historia: miles de personas fueron ejecutadas, y, según algunas fuentes, se construyó una fila de cráneos humanos como trofeo en Samarcanda. Durante este saqueo, Gengis Kan también se tomó muchas de las mujeres de las ciudades conquistadas, lo que contribuyó a la creación de una gran cantidad de descendientes directos, ya que tuvo numerosos hijos con ellas, fortaleciendo la dinastía mongola. En el asedio a Urgench, uno de los momentos más sangrientos de la campaña, Gengis Kan envió a varios de sus hijos, incluyendo a Jebe y Kublai, para liderar la toma de la ciudad. La ciudad fue destruida por completo, y la población fue masacrada, aunque algunos informes hablan de que muchos habitantes fueron vendidos como esclavos. Durante esta campaña, los mongoles también tomaron parte de Georgia, que se encontraba bajo el dominio de los Corasmios, ampliando aún más su territorio hacia el oeste.

1222: inicio de la invasión de la Rus de Kiev. Gengis Kan envió a sus generales Jebe y Subotai para explorar y atacar las regiones occidentales. En 1223, las fuerzas mongolas se enfrentaron a una coalición de principados rusos en la Batalla del río Kalka, donde obtuvieron una victoria decisiva.

1223: batalla del río Kalka. Las fuerzas de Gengis Kan derrotaron a una coalición de principados rusos en esta batalla, mostrando el poder militar de los mongoles.

Victoria mongola en la Batalla del río Kalka (1223), donde los príncipes rusos son ejecutados.

Victoria mongola en la Batalla del río Kalka (1223), donde los príncipes rusos son ejecutados.

1225: tras años de conflicto con los Xi-Xia, Gengis Kan y sus hijos establecieron una agrupación estratégica para fortalecer su poder y administrar los territorios conquistados. La cooperación entre Gengis Kan y sus descendientes se volvió clave para la expansión del Imperio Mongol. En lugar de continuar las hostilidades con los Xi-Xia, Gengis Kan decidió alinear fuerzas con sus hijos para consolidar el control de las tribus y crear una estructura administrativa más estable. Sus hijos, incluidos Jebe, Subotai y Kublai, jugaron un papel crucial en la gestión de las conquistas y en la organización del imperio. A medida que el Imperio Mongol se expandía, las contribuciones de sus descendientes fueron fundamentales para garantizar que las campañas se mantuvieran coordinadas y que los recursos se distribuyeran eficazmente.

1227: toma de Xi-Xia. En 1227, tras varios años de conflicto, Gengis Kan finalmente destruyó la dinastía Xi-Xia, completando su conquista. Esta victoria consolidó aún más su poder.

1227: muerte de Gengis Kan. Gengis Kan muere en 1227 mientras lideraba la campaña contra los Xi—Xia, dejando un imperio en expansión que sería continuado por sus descendientes.

ATRÁS

los hechos resumidos datan desde el año 1206 hasta el año 1227

SIGUIENTE